El boxeador Mike Tyson, excampeón de boxeo de la categoría de los pesos pesados, en su biografía, llegó a contar que en una ocasión que tenía que enfrentarse a un contrincante experimentado y peligroso, le manifestó a su entrenador que sentía mucho miedo de que fuera a ser lastimado por su oponente.
A lo que su maestro le contestó: “siempre que dos boxeadores suben a un cuadrilátero, ambos van con la esperanza de triunfar, sienten que realmente merecen ganar, claro, uno solo podrá salir vencedor; sentir que eres tú quien más mereces obtener la victoria te hará perder el temor”.
Tyson le preguntó que debería hacer para el sentirse merecedor de tal logro, para así poder convencerse de que él sería el ganador. Su entrenador le volvió a contestar con palabras sabias: “entrénate todos los días dando lo mejor de ti, así sabrás porque tú mereces tal distinción”.
¿Por qué debemos creer en nosotros mismos?
Para nosotros poder obtener cosas de verdadero valor en nuestras vidas, debemos estar plenamente convencidos de que lo lograremos. Luego de tener claros nuestros objetivos de vida, debemos comprender que la confianza en nosotros mismos va a ser muy significativa.
Esto se debe, a como lo dicho en la historia del comienzo, que la manera en que nosotros nos preparemos, será la que va a definir nuestra verdadera orientación hacia nuestros logros. El camino fácil y rápido a la conquista de nuestras metas más anheladas, no existe, debemos saber que mientras más grandes sean estas, mayor será la exigencia en cuanto a la inversión de recursos y esfuerzos.
Si vale la pena, no podemos aplazarlas ni cuestionarnos, debemos realizar las estrategias acordes y luego pasar a la acción. Un duro entrenamiento, para poder convertirnos en triunfadores, exige que creamos en lo que hacemos y en nuestra capacidad.
John Maxwell dice:
“Hay dos caminos que la gente puede tomar. Pueden disfrutar ahora y pagar más tarde, o pagar ahora y disfrutar más tarde. Independientemente de la elección, una cosa es segura. La vida exigirá un pago”.
La única manera en que podamos nosotros minimizar ese pago, precisamente, es formándonos adecuadamente, tal como nos está exigiendo dicho sueño. Para que todo esto sea posible, debemos tener la confianza plena de que lo lograremos, pues en caso contrario, abandonaremos, en el momento en que todo se ponga difícil.
3 tips para salir adelante en tu formación de ganador
Te dejo estos tres aspectos para que los apliques en tu vida:
- Enfócate al 100% en lo que sí vale la pena. Debemos evitar las distracciones por cualquier elemento de nuestro entorno. Debemos apartar aquellas actividades que no están alineadas con nuestros intereses, y que de ninguna manera aportan nada positivo a nuestras vidas.
- Suprime los pensamientos negativos. Muchas veces somos nosotros mismos, a través de nuestros pensamientos, los primeros saboteadores de nuestros logros; también se debe considerar que todos pasaremos por momentos grises en nuestras existencias. Para que esto no logre afectarte, debes contrarrestar, con afirmaciones positivas, todos esos diálogos internos que quieran venir a minimizar tus acciones.
- No permitas que nadie controle tu vida. Si no tienes un poder absoluto sobre tus propias decisiones, lo más seguro es que tus acciones estén orientadas a los intereses de otra persona. Por tal motivo, difícilmente te sentirás a gusto con lo que logres. Debes ser el dueño de todas tus iniciativas, para que puedas creer en que todo lo que te propongas, lo vas a lograr alcanzar.
El boxeador Mike Tyson, excampeón de boxeo de la categoría de los pesos pesados, en su biografía, llegó a contar que en una ocasión que tenía que enfrentarse a un contrincante experimentado y peligroso, le manifestó a su entrenador que sentía mucho miedo de que fuera a ser lastimado por su oponente.
A lo que su maestro le contestó: “siempre que dos boxeadores suben a un cuadrilátero, ambos van con la esperanza de triunfar, sienten que realmente merecen ganar, claro, uno solo podrá salir vencedor; sentir que eres tú quien más mereces obtener la victoria te hará perder el temor”.
Tyson le preguntó que debería hacer para el sentirse merecedor de tal logro, para así poder convencerse de que él sería el ganador. Su entrenador le volvió a contestar con palabras sabias: “entrénate todos los días dando lo mejor de ti, así sabrás porque tú mereces tal distinción”.
¿Por qué debemos creer en nosotros mismos?
Para nosotros poder obtener cosas de verdadero valor en nuestras vidas, debemos estar plenamente convencidos de que lo lograremos. Luego de tener claros nuestros objetivos de vida, debemos comprender que la confianza en nosotros mismos va a ser muy significativa.
Esto se debe, a como lo dicho en la historia del comienzo, que la manera en que nosotros nos preparemos, será la que va a definir nuestra verdadera orientación hacia nuestros logros. El camino fácil y rápido a la conquista de nuestras metas más anheladas, no existe, debemos saber que mientras más grandes sean estas, mayor será la exigencia en cuanto a la inversión de recursos y esfuerzos.
Si vale la pena, no podemos aplazarlas ni cuestionarnos, debemos realizar las estrategias acordes y luego pasar a la acción. Un duro entrenamiento, para poder convertirnos en triunfadores, exige que creamos en lo que hacemos y en nuestra capacidad.
John Maxwell dice:
“Hay dos caminos que la gente puede tomar. Pueden disfrutar ahora y pagar más tarde, o pagar ahora y disfrutar más tarde. Independientemente de la elección, una cosa es segura. La vida exigirá un pago”.
La única manera en que podamos nosotros minimizar ese pago, precisamente, es formándonos adecuadamente, tal como nos está exigiendo dicho sueño. Para que todo esto sea posible, debemos tener la confianza plena de que lo lograremos, pues en caso contrario, abandonaremos, en el momento en que todo se ponga difícil.
3 tips para salir adelante en tu formación de ganador
Te dejo estos tres aspectos para que los apliques en tu vida:
- Enfócate al 100% en lo que sí vale la pena. Debemos evitar las distracciones por cualquier elemento de nuestro entorno. Debemos apartar aquellas actividades que no están alineadas con nuestros intereses, y que de ninguna manera aportan nada positivo a nuestras vidas.
- Suprime los pensamientos negativos. Muchas veces somos nosotros mismos, a través de nuestros pensamientos, los primeros saboteadores de nuestros logros; también se debe considerar que todos pasaremos por momentos grises en nuestras existencias. Para que esto no logre afectarte, debes contrarrestar, con afirmaciones positivas, todos esos diálogos internos que quieran venir a minimizar tus acciones.
- No permitas que nadie controle tu vida. Si no tienes un poder absoluto sobre tus propias decisiones, lo más seguro es que tus acciones estén orientadas a los intereses de otra persona. Por tal motivo, difícilmente te sentirás a gusto con lo que logres. Debes ser el dueño de todas tus iniciativas, para que puedas creer en que todo lo que te propongas, lo vas a lograr alcanzar.
Sabias estrategias que aplicadas significativamente a nuestras vidas arrojarán resultados excelentes, particularmente he vivido mi vida de cierta manera bajo estas recomendaciones aceptando los percances de la vida aprendiendo de ellos y enfocado a lo positivo y provechoso. En definitiva un gran proceso que se debe disfrutar y sacarle provecho.
Gracias por este mensaje de motivación.
Gracias por el mensaje de motivación.
Me encanta la manera como describes el Miedo, también agradezco mucho todo lo que me enseñó con su libro sobre el Miedo.